Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Más Vita ; 3(4): 26-32, dic. 2021. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIVECS | ID: biblio-1354619

RESUMO

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa granulomatosa crónica causada por bacilo de Koch o Mycobacterium tuberculosis. La problemática que se evalúa en este estudio es que los factores socioeconómicos influyen en el abandono del tratamiento en los pacientes, así también los pacientes abandonan el tratamiento debido a los efectos secundarios que provoca el mismo, y el paciente no tiene un seguimiento adecuado por parte del personal de salud. Objetivo: Determinar los factores de riesgo que inciden en el abandono del tratamiento antituberculoso en los pacientes que acuden a los Subcentros de salud en la ciudad de Milagro. Materiales y métodos: Encuesta realizada a los pacientes que abandonaron el tratamiento antituberculoso. Los métodos utilizados fueron el analítico ­ sintético y los métodos empíricos. Bajo esta perspectiva se utilizó un paradigma de la investigación cuantitativo, de tipo descriptiva y de corte transversal. La población objeto de estudio fue conformada por los pacientes que abandonaron el tratamiento antituberculoso en los Subcentro de la Ciudad de Milagro, con un total de población estudiada de 60 personas. Resultados: En el análisis se evidencio los factores socioeconómicos relacionados con el abandono del tratamiento de los pacientes tuberculosos, se identificó los factores de riesgo que influyen en el abandono del tratamiento y se estableció cuáles son las estrategias que debe aplicar el profesional de enfermería para prevenir el abandono del tratamiento. Conclusión: El abandono del tratamiento antituberculoso está asociada a la atención que reciben los pacientes en los Subcentro, así como que los pacientes consideran de larga duración el tratamiento(AU)


La tuberculosis es una enfermedad infecciosa granulomatosa crónica causada por bacilo de Koch o Mycobacterium tuberculosis. La problemática que se evalúa en este estudio es que los factores socioeconómicos influyen en el abandono del tratamiento en los pacientes, así también los pacientes abandonan el tratamiento debido a los efectos secundarios que provoca el mismo, y el paciente no tiene un seguimiento adecuado por parte del personal de salud. Objetivo: Determinar los factores de riesgo que inciden en el abandono del tratamiento antituberculoso en los pacientes que acuden a los Subcentros de salud en la ciudad de Milagro. Materiales y métodos: Encuesta realizada a los pacientes que abandonaron el tratamiento antituberculoso. Los métodos utilizados fueron el analítico ­ sintético y los métodos empíricos. Bajo esta perspectiva se utilizó un paradigma de la investigación cuantitativo, de tipo descriptiva y de corte transversal. La población objeto de estudio fue conformada por los pacientes que abandonaron el tratamiento antituberculoso en los Subcentro de la Ciudad de Milagro, con un total de población estudiada de 60 personas. Resultados: En el análisis se evidencio los factores socioeconómicos relacionados con el abandono del tratamiento de los pacientes tuberculosos, se identificó los factores de riesgo que influyen en el abandono del tratamiento y se estableció cuáles son las estrategias que debe aplicar el profesional de enfermería para prevenir el abandono del tratamiento. Conclusión: El abandono del tratamiento antituberculoso está asociada a la atención que reciben los pacientes en los Subcentro, así como que los pacientes consideran de larga duración el tratamiento(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Terapêutica , Tuberculose/tratamento farmacológico , Doenças Transmissíveis/tratamento farmacológico , Fatores de Risco , Mycobacterium tuberculosis , Fatores Socioeconômicos , Recusa do Paciente ao Tratamento , Estratégias de Saúde , Pessoal de Saúde
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA